12 de Abril de 2021
Este recorrido circular nos lleva desde la Adecuación Recretiva de Torrijos ,hasta el Lagar de Zambrana; posteriormente llegaremos a la carretera de los Montes ,A-7000, punto mas alto de la ruta , donde veremos la llamada Cocherilla del Lagar del Lince, para en 6 km. ,de suave bajada , llegar de nuevo a Torrijos.
Si quieres conocer la ruta que seguimos, así como el acceso y track de la misma, mira en el siguiente enlace de Sendericu.
En primer lugar pasamos a detallar las especies botánicas que identificamos como nuevas, con su localización, para después añadir aquellas conocidas de otras excursiones .
Orquídea Moteada (N36° 49.514' W4° 21.867')
Neotinea Maculata |
Estamos en abril y vamos a ver orquideas.Entre ellas tenemos esta llamada moteada, no es de gran tamaño y aparece en los meses de marzo, abril y mayo.Las flores estan agrupadas en la parte superior del tallo, tiene sépalos y pétalos unidos formando un casco, galea, y un lábelo con tres lóbulos, el central mas largo que los laterales.
Orquídea de Lange (N36° 49.529' W4° 21.845')
Orchis Langei |
Orquidea de hasta 40 cm. de alto, tallo cilíndrico , que prefiere zonas de sombra en pastizales, claros de matorrales y bosques, como alcornocales y pinares. Suelos principalmente ácidos, aunque puede aparecer también sobre calizas. Entre 400 y 1.150 msnm.
Puede confundirse con O.Mascula, de labelo mas corto, aunque ambas presentan pequeñas manchas púrpuras ,esta orquídea tiene el labelo mas blanquecino.
Oreja de Ratón (N36° 49.400' W4° 21.676')
Cerastium Glomeratum |
Usada en jardinería como tapizante de suelos.Además su jugo concentrado posee algunas propiedades medicinales.
Becerrilla (N36° 49.384' W4° 21.654')
Misopates Orontium |
Hierba anual de hasta 60 cm. de altura que suele encontrarse en bordes de caminos, cultivos y en general planta de tipo ruderal o arvense.Florece a partir de abril hasta comienzo del verano, pero sus floración es muy corta.
Tuberaria Guttata |
El nombre popular de estas hierbas se debe a las ‘criadillas’ o ‘turmas’, hongos que crecen sobre la raíz de la planta, y cuyo cuerpo fructífero o seta (en este caso subterránea y casi esférica) se asemeja a pequeñas patatas. Las criadillas, muy apreciadas, corresponden realmente a varias especies del género Terfezia que aparecen en diversos momentos del año.
Bolsa de Pastor (N36° 49.362' W4° 21.588')
Capsella Bursa -Pastoris |
Herbácea fácil de identificar por sus frutos (silículas) de forma acorazonada que semejan una bolsa o zurrón de pastor.Las flores se presentan en racimos y son muy pequeñas.Es una planta a la que se le dan créditos de ser carnívora. Es considerada una planta protocarnívora única, ya que solo puede capturar a sus presas durante un período de su ciclo de vida. Las semillas de la planta, al humedecerse, secretan un líquido viscoso (mixospermia) que atrae activamente y mata a sus presas. También hay evidencia de actividad de la proteasa y absorción de nutrientes.El único criterio carnívoro no explorado es en qué medida se beneficia la planta con sus adaptaciones carnívoras.Ademas posee algunas propiedades medicinales usadas desde la antigüedad.
Eucalipto Amarillo (N36° 49.405' W4° 21.622')
Eucaliptus Leoxylon (Var.Blue Gum) |
![]() |
Eucaliptus Leucoxylon (Var. Yellow Gum) |
Justo detrás del Lagar de Zambrana, hay un grupo de árboles, la mayoria de ellos son eucaliptos de la variedad ,E.Globulus,muy extendida por el P.N.Montes de Malaga, pero también hay varios que nos llaman la atención por su floración en pleno invierno, pues ya visitamos este lagar en diciembre pasado,y que aún hoy en primavera siguen en floración.Encontramos de ambas variedades, con flores amarillas y fucsias. Este árbol, procedente de Australia esta extendido por todo el mundo y concretamente estas variedades se utilizan sobre todo en jardinería y parques.
Esula Redonda (N36° 49.407' W4° 21.617')
Euphorbia Peplus |
Herbácea anual de porte bajo de hasta 25 cm, ramificada desde la base.Crece en pastos ruderalizados de plantas anuales, en huertas, herbazales nitrificados, en zonas húmedas y templadas, desde el nivel del mar a los 1600 m.Esta planta posee unos usos medicinales ,pues su savia lechosa está siendo estudiada, para poder tratar distintos tipos de cáncer de piel, verrugas, manchas solares y hasta la leucemia.Otra parte de la planta se ha empleado,con diversos usos; expectorante, antihelmítico, antipirético y antiinflamatorio.
Algarabia (N36° 49.478' W4° 21.402')
Parentucellia latifolia |
Es un terófito,planta en la que solo sobreviven las semillas, que crece en zonas de matorrales, pastizales y pedregales secos. . Es considerada una especie hemiparásita, ya que aunque realiza la fotosíntesis coloniza mediante haustorios, extremos de la raíz modificada de una planta parásita que penetra en el tejido del anfitrión, pero permanece fuera de la membrana de la célula huésped. las raíces de otras plantas de los que sustrae el agua y la savia bruta
Y a continuación referimos tres especies vegetales pero pertenecientes al reino fúngico , se trata de 3 hongos :
Estereo Hirsuto (N36° 49.425' W4° 21.382')
Stereum Hirsutum |
Stereum Hirsutum |
La cara superior de la seta es, por el centro donde se une a la madera, hirsuta, con aspecto de fieltro, de color azul o gris hialino, mientras que por el borde externo es lisa y de tonos anaranjados concéntricos que a veces pueden recordar los de un nízcalo.
Moho de muchas cabezas (N36° 50.206' W4° 21.597')
![]() |
Physarum Polycephalum |
Se encuentra en zonas de sombra, frescas y húmedas, tales como entre hojarasca y en troncos en descomposición. P. polycephalum es por lo general de color amarillo, y se alimenta de esporas de hongos, bacterias y otros microbios. Es un organismo muy fácil de hacer crecer en cultivos y se utiliza como organismo modelo para los estudios de circulación ameboide y movilidad celular.
Mancha de Coral (N36° 49.472' W4° 21.440')
![]() |
Nectria Cinnabarina |
Todas las especies que vienen a continuación , ya están identificadas en otras entradas de este blog, aunque añadimos algunas nuevas imágenes ,porque nos parecieron interesantes
Deciamos antes que estamos en abril, y que ibamos a ver orquideas; a continuacion reseñamos 5 orquideas ya identificadas:
Orquidea Macho (N36° 49.535' W4° 21.832')
Orchis Mascula Subsp. Olbiensis |
Abejera Amarilla (N36° 49.387' W4° 21.595')
Ophrys Lutea |
Orquidea Espejo (N36° 49.431' W4° 21.419')
Ophrys Speculum |
Orquidea Avispa (N36° 49.535' W4° 21.815')
Ophrys tenthredinifera |
Hierba del Muchacho (N36° 49.539' W4° 21.813')
![]() |
Orchis Papilionacea |
Y otras plantas de otras familias como:
Retama Negra (N36° 49.536' W4° 21.768')
Cytisus Scoparius |
Jara Pringosa (N36° 49.391' W4° 21.601')
Cistus Ladanifer |
Adormidera (N36° 49.396' W4° 21.611')
Papaver somniferum |
Pluma de Capitán (N36° 49.809' W4° 21.455')
![]() |
Astragalus Echinatus |
Castaño de Indias (N36° 49.529' W4° 21.846')
Ranúnculo Bulboso (N36° 49.395' W4° 21.591')
Ranunculus Bulbosus |
No hay comentarios:
Publicar un comentario