29 de Septiembre de 2022
El parque denominado "Parque de la Alegría", pertenece al distrito de Ciudad Jardín y está ubicado en la Calle Camino de Casabermeja. Inaugurado en 2011, cuenta con una extensión de 15.100 metros que conforma un pequeño paraíso a la espalda de la autovía.El entorno del arroyo del Sastre se ha adecuado con zonas verdes, paseos, pérgolas, mobiliario urbano, alumbrado y todas las infraestructuras necesarias.
En nuestro recorrido ,identificamos una serie de árboles ,arbustos e hierbas de entre los 250 árboles, 300 arbustos, 3.600 arbustos de flor, más de 120 ejemplares de palmeras y más de 6.000 metros cuadrados de césped que se plantaron en su inauguración.
![]() |
Vista general del Parque de la Alegría |
![]() |
Parque de la Alegría |
![]() |
Vista Aérea del Parque de la Alegría |
En el siguiente enlace de Sendericu, se describe el recorrido y situación del Parque de la Alegría, aunque en la misma ruta también se añade parte del Acueducto de San Telmo, que se añadirá en la siguiente entrada de este blog.
A continuación ,las plantas que identificamos:
Manto de Rey (N36° 45.243' W4° 25.489')
![]() |
Thunbergia Erecta |
Thunbergia Erecta |
Thunbergia erecta es una planta arbustiva de crecimiento rápido que está ubicada en la familia Acanthaceae.El crecimiento de esta planta en condiciones ambientales favorables puede llegar a sobrepasar los 3 metros de altura.La época de floración en climas no tropicales está restringida a las épocas más cálidas del año (marzo-agosto).Es originaria de la región tropical del continente africano y asiático. Esta especie ha sido introducida en diversos lugares por su alto valor ornamental y se ha naturalizado sin problemas en muchas regiones.
Peregrina (N36° 45.270' W4° 25.508')
Jatropha Integerrima |
comporta como perenne) con un ramaje delgado que no supera los 3 m de altura. El fruto es una cápsula globosa.Como ornamental puede cultivarse bajo la forma de arbusto o como pequeño arbolillo. Tiene un látex lechoso que puede resultar irritante y la semilla es bastante tóxica.
Flor de Gloria (N36° 45.289' W4° 25.515')
Clerodendrum Bungei |
Esta planta procedente de China es un arbusto espinoso trepador de naturaleza caduca, más bien de porte enano con un crecimiento bastante rápido.Las flores son muy llamativas y aparecen en corimbos grandes en forma de paraguas. El color de las flores se puede encontrar en una tonalidad rosa intenso o rojo.Posee un fascinante y penetrante perfume dulce, con el que envuelve una buena zona donde se encuentre. Florece al final del verano.
Jacarandá (N36° 45.217' W4° 25.497')
![]() |
Jacaranda Mimosifolia |
Jacaranda Mimosifolia |
La jacarandá es un árbol de hoja caduca que alcanza en su estado natural hasta los 20 metros de altura, si bien en condiciones de árbol ornamental no suele alcanzarlos salvo en excepciones. En Europa florece sobre una primavera tardía y cuando este tiene varios años de edad. Su fruto es una cápsula oblonga leñosa, dehiscente, plana y similar a castañuelas y contienen pequeñas semillas aladas.La madera de su tronco es de color claro, vetas cortas y bien marcadas, dibujo parecido al fresno europeo, es liviana y muy trabajable… excelente para trabajos de carpintería.La jacarandá es un árbol originario de las zonas tropicales de América del Sur, específicamente de la región del Gran Chaco entre Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. El uso de esta planta como árbol de ornato se popularizó en los últimos 200 años y esto la ha llevado a la distribución global que presenta actualmente.
En Málaga ciudad ,es muy abundante en parques y jardines.Los ejemplares de mas años llegan a florecer 2 veces ,en mayo y octubre .
Palma Rey (N36° 45.230' W4° 25.498')
![]() |
Archontophoenix Cunninghaniana |
Palmera de tronco simple, anillado que puede alcanzar 20 metros de altura.
Frutos esféricos, rojos, pequeños.
Su hábitat natural son los bosques lluviosos de la costa central de Australia oriental.
Se usa como ornamental y puede crecer solitario, como doble y hasta en triple (tres árboles juntos muy apretados).
Archontophoenix Cunninghaniana (frutos) |
Capa Roja Brasileña (N36° 45.265' W4° 25.530')
Megaskepasma Erythrochlamys |
Arbusto siempre verde de 2-3 m de altura.Los frutos, rara vez los produce en cultivo.
Planta que requiere climas con temperaturas mínimas por encima de 15ºC y humedad ambiental alta.
Es una planta ornamental que se cultiva en suelo para embellecer jardines, sobretodo en espacios públicos.
Originaria de Centroamérica , Venezuela y Colombia.
Palmera Cola de Pez (N36° 45.266' W4° 25.540')
![]() |
Caryota Mitis |
Estas curiosas palmeras pueden alcanzar los 12 metros de altura en exterior y algo más de 2 metros en interior en maceta.
Sus características hojas en forma de cola de pez se presentan en el extremo de los tallos y son de color verde oscuro, brillantes y con los márgenes dentados.
En interior no suelen florecer.Originarias del Sureste asiático, Indochina, Malasia, Andamán, Tailandia.
Puede utilizarse como planta de interior, pero con humedad ambiental.
Fácil de cultivar, realmente fiable y que crecerá en prácticamente cualquier clima libre de heladas de templado cálido a tropical.
Caryota mitis |
Flamboyán (N36° 45.248' W4° 25.514´)
![]() |
Delonix Regia |
Delonix Regia |
El árbol de la llama es un llamativo árbol perteneciente a la Familia de las Fabáceas. Puede alcanzar los 8-10 metros de altura y se caracteriza por tener una vistosa y peculiar floración de colores rojos y anaranjados. Es un árbol originario de las zonas secas de la Isla de Madagascar, donde está en peligro de extinción. En España podemos encontrarlo en las zonas cálidas de la costa valenciana y murciana, así como en el sur de la Península.Uso ornamental en paseos, zonas verdes, parques y jardines por su extraordinario interés ornamental causado por su llamativa floración.
Sófora (N36° 45.240' W4° 25.512')
![]() |
Styphnolobium Japonicum |
Styphnolobium Japonicum |
Es un árbol que puede alcanzar los 15-20 m de altura, de copa redondeada, amplia y globosa.Las flores nacen en pleno verano en grupos muy numerosos de color crema y aroma penetrante y agradable, que atrae a numerosos insectos, sobre todo abejas, y se considera una buena planta melífera. El fruto en legumbre es peculiar, porque es cilíndrico y al madurar presenta unas estrangulaciones que constriñen a las semillas. Es originaria del centro, norte y noroeste de China, y de Corea; no así de Japón, a pesar de su nombre, si bien fue introducida desde muy antiguo y hoy aparece muy difundida en aquel país.Ahora la encontramos frecuentemente como ornamental en numerosos parques, jardines y en alineaciones de calles sobre todo en la Península.
Pata de Vaca (N36° 45.238' W4° 25.509')
![]() |
Bauhinia Variegata |
![]() |
Bauhinia Variegata |
![]() |
Bauhinia Variegata(flor) |
Procede de India y Birmania.
Se utiliza en climas templados en calles y plazas por su largo
período
de floración y el agradable aroma que desprenden sus hermosas
flores.En Málaga es muy abundante en calles, plazas y jardines.
También fotografiamos otras plantas ,aunque ya identificadas en entradas anteriores de este blog:
Tulbagia (N36° 45.322' W4° 25.525')
![]() |
Tulbaghia Violacea |
![]() |
Cenchrus Setaceus |
(N36° 45.217' W4° 25.497')
Polygala Myrtifolia |
![]() |
Platycatus Orientalis |
No hay comentarios:
Publicar un comentario