11 y 19 de Octubre de 2021
Este recorrido que hemos realizamos en 2 ocasiones, tiene como referencia el Cortijo de las Monjas,que hoy después de remodelado ,funciona como alojamiento rural,aunque tambien visitaremos los cortijos de Pulgarín Alto y Pulgarin Bajo.
De las plantas que encontramos en estas excursiones, una gran mayoría son ornamentales o de jardinería,localizadas junto a los cortijos que citamos anteriormente.
Destacar también los impresionantes olivos centenarios que jalonan el camino en su parte mas elevada,que aún hoy siguen dando aceitunas para la producción del afamado aceite de oliva virgen de denominación "Mondrón".
![]() |
Cortijo de las Monjas |
![]() |
Cortijo Pulgarin Bajo |
![]() |
Tajo Dª Ana y Sierra Sabar desde Mirador Pulgarin Bajo |
![]() |
Olivos Centenarios |
Si quieres conocer la ruta que seguimos, así como el acceso y track de la misma, mira en el siguiente enlace de Sendericu
En primer lugar pasamos a detallar las especies botánicas que identificamos como nuevas, con su localización, para después añadir aquellas conocidas de otras excursiones .
Begonia (N36° 57.045' W4° 14.648')
![]() |
Es originaria de China. Se trata de una especie tuberosa que pierde el follaje en invierno para volver a brotar en primavera. Es una especie tremendamente resistente que puede soportar incluso heladas cuando se encuentra en reposo. Normalmente se cultiva al exterior a la sombra, con buena luz.Se extiende por sus rizomas subterráneos de los cuales se desarrollan los tallos y raíces aéreas. Las flores son sexuales pero la especie es monoica, puede autopolinizarse. Los tallos frondosos se marchitan con el invierno, sólo queda el rizoma.
Buganvilla (N36° 57.152' W4° 14.744')
![]() |
Bougainvillea Glabra |
Es una planta que tiene su origen en Brasil ,cultivada normalmente como ornamental por la coloración de las brácteas de color magenta que rodean a las flores, las cuales tienen color blanco y se presentan en grupos de tres. Esta especie se diferencia porque las hojas adultas son glabras. Es una variedad de bouganvillea cuyas brácteas adoptan un color fucsia muy intenso. Las buganvillas son plantas trepadoras muy apreciadas por sus colores para decorar muros, rejas y vallas.Su uso en jardinería está muy extendido, usadas para tapizar terraplenes, enredar rejas o cubrir las paredes de algún muro.
También es una planta apta para el cultivo en maceta en terrazas soleadas por su gran adaptabilidad.
Violeta de los Alpes (N36° 57.042' W4° 14.645')
![]() |
Cyclamen Persicum |
Originario del Medio Oriente, Cyclamen persicum crece de forma natural en países como Palestina, Siria, Israel, Grecia, Turquía, Túnez, e incluso en las islas del Mediterráneo: Rodas, Chipre, Sicilia... Pero no crece en Irán, antigua Persia, En la antigüedad, el ciclamen era reconocido por sus virtudes terapéuticas debido a la presencia de ciclamina, sustancia amarga con poderes laxantes en homeopatía.Sus raíces amargas, alimento apreciado para los cerdos de nuestros campos, hicieron merecer al ciclamen de Europa el sobrenombre de ¡"pan del ganado porcino"!
Acacia de Tres Espinas (N36° 57.163' W4° 14.734')
Gleditsia Triacanthos |
Solano de flor azul (N36° 56.597' W4° 14.602')
Lycianthes Rantonnetii |
Jazmin Brasileño (N36° 57.148' W4° 14.785')
![]() |
Mandevilla Sanderi |
Género de plantas trepadoras, perennes, semiperennes o caducas. De crecimiento rápido, poseen tallos lignificados, se cultivan en jardinería por sus atractivas y grandes flores en forma de trompeta.
El contacto con la savia puede provocar algunas irritaciones en la piel y todas las partes pueden provocar molestias estomacales si son ingeridas.
La planta contiene un látex blanco, viscoso, tóxico, que puede ser irritante.
Tiene raíces finas y raíces tuberosas grandes que contienen almidón y una reserva de agua que le permite resistir la sequía.
Planta del Dinero (N36° 57.053' W4° 14.644')
Plectranthus Vericillatus |
Pequeña planta sub-arbustiva perenne perteneciente a la familia Lamiaceae y ampliamente cultivada en el mundo como planta ornamental.Es originaria de África, especialmente del sudeste del país; su nombre deriva las palabras griegas “plektron” que se traduce como espolón y “anthos” que significa flor.Actualmente, son varios los países del mundo que tienen la costumbre de honrar dicha tradición obsequiándole un ejemplar con una moneda enterrada en el interior de la maceta, no solo a sus seres queridos, sino también a quienes se mudan a una nueva vivienda..
Tradescantia lanosa (N36° 57.045' W4° 14.648')
Tradescantia Sillamontana |
Es una planta herbácea xerofítica ,esto es adaptada a climas secos,de condición perenne perteneciente a la familia de las Commelinaceae originaria de México.Posee una lanosidad blanca en sus tallos y hojas que protege a la planta de los rayos del sol y de la pérdida de agua de sus hojas. Presenta tallos vellosos (especialmente en la parte superior), muy ramificados y con hojas oblongo-lanceoladas y en forma de quilla de barco; se disponen de manera alterna y pueden tener coloración púrpura en algunas partes. Las flores aparecen en el extremo del tallo y suelen ser de color rosa intenso. Florecen de mediados de primavera a final de verano.Se utilizan principalmente como plantas de interior por su poca resistencia al frío. En climas cálidos puede prosperar en el exterior si el ambiente es húmedo.
Arbusto de las mariposas (N36° 56.601' W4° 14.596')
![]() |
Buddleja Davidii |
Tiene hoja caduca o semi caduca dependiendo del clima donde se encuentre.
Normalmente son bastante resistentes a las heladas y otras condiciones ambientales más desfavorables.Posee ramas de tipo arqueada y con aspecto colgante. Las hojas tienen una forma alargada y son de color verde, terminando en punta.
Otra razón por la que se le llama arbusto de las mariposas es porque este aroma del que hablamos es capaz de atraer a multitud de mariposas de todo tipo.
Es capaz de crecer con tanta rapidez que en muchos países es considerada como planta invasora. Hay que tener cuidado con algunas plantas autóctonas porque pueden desplazarlas.
Buddleja Davidii |
Crisantemo (N36° 56.599' W4° 14.590')
Crysamthemum sp. |
Tiene múltiples usos medicinales, uno de ellos como remedio para recuperarse de la gripe.
Las flores secas se pulverizan y los compuestos activos (piretrinas), contenidos en las cáscaras de las semillas, se extraen y se venden en forma de oleorresina. Ésta se asperja como una suspensión en agua o aceite, o como polvo. Las piretrinas atacan el sistema nervioso de todos los insectos, e inhiben a las hembras de mosquitos de picar.
Cordón de San José (N36° 56.651' W4° 14.601')
Crassula Muscosa |
Aralia (N36° 56.607' W4° 14.602')
![]() |
Fatsia Japonica |
Se utilizan como plantas de interior, de invernadero, de terraza y balcón y como ejemplares aislados o en grupos arbustivos en el jardín.
Las especies que vienen a continuación , ya están identificadas en otras entradas de este blog, aunque añadimos algunas nuevas imágenes ,porque nos parecieron interesantes.
Gaura (N36° 56.592' W4° 14.587')
Dondiego de Noche (N36° 56.594' W4° 14.588')
Mirabilis Jalapa |
Granado (N36° 57.044' W4° 14.645')
En realidad es el granado bonsai, adaptado para la jardineria y denominado "nana"
Punica Granatum Nana |
Cebolla albarrana (N36° 56.428' W4° 14.161')
Drimia Maritima |
Sedum (N36° 56.596' W4° 14.598')
Sedum Palmeri |
Verbena (N36° 56.796' W4° 13.844')
Verbena Officinalis |
No hay comentarios:
Publicar un comentario