8 de Octubre de 2016
Casabermeja SL-1 SL-3
Hoy nos desplazamos a Casabermeja, pero antes de iniciar el recorrido que nos llevará hasta la Torre Zambra , nos acercamos a ver un Olivo muy particular, se trata de un ejemplar considerado el mejor Olivo Monumental de España en el año 2013. Sus tres patas impresionantes tienen la misma raíz y son de un Acebuche.
![]() |
Olea Europaea. |
Si quieres saber donde localizarlo visita el blog de Sendericu
Después nos trasladamos a Casabermeja e iniciamos el recorrido que comprende partes de los senderos locales SL-1 y SL-3.
Una vez pasamos la fuente de la Alcubilla y junto al camino empedrado observamos al Bayón.
![]() |
Osyris Lanceolata |
Este arbusto dioico es semiparásito pues se aprovecha de las plantas de su alrededor, a pesar de realizar la fotosíntesis. Parecida es la Retama Loca ; se diferencia de esta en que sus hojas no son lanceoladas como las del bayón.
Una vez que llegamos a la fuente del Chorro, en su parte trasera crece profusamente un tipo de menta,es el Mastranzo.
![]() |
Mentha suaveolens |
El mastranzo o hierbabuena de los burros, es una planta perenne que crece cerca de los lugares húmedos.
Al igual que otras mentas, tiene propiedades medicinales,se puede usar en infusiones y como alimento en ensaladas, pero siempre de manera moderada.
También es típico encontrarla hibridada con otro tipo de mentas.
Después de la fuente, tomamos un camino de tierra que nos lleva cerca de una casa cuadrada con las chimeneas rojas, junto a ella crece el Pepinillo del Diablo.
Este se encuentra en multitud de plantas rastreras con bonitas flores amarillas.
![]() |
Ecballium Elaterium |
![]() |
Frutos de Ecballium Elaterium |
Cuando el fruto esta maduro se crea una gran presión en su interior, y al mas mínimo contacto, sus semillas salen disparadas a larga distancia como se muestra en el siguiente vídeo:
Salida Semillas del pepinillo del diablo
¡¡Cuidado ,que no nos lleguen a los ojos o mucosas !!
![]() |
Heliotropium europaeum |
Durante todo el recorrido, observaremos en distintos lugares a la Retama Amarilla
![]() |
Retama Sphaerocarpa |
A veces observamos retamas con nudos en sus ramas; sobre esta costumbre existen muchas versiones:Peregrinos del Camino de Santiago que señalaban así el camino,pedir deseos , curar verrugas y calenturas,auyentar al demonio, etc. Esta claro que esta planta desde muy antiguo ha tenido usos medicinales ligados a supersticiones.
Ya de vuelta de la Torre de Zambra, en la parte mas baja del Cerro del Gitano y cerca de donde vimos la verrucaria observamos entre la vegetación agostada a la Boalaga.
![]() |
Thymelaea Hirsuta |
Si quieres conocer la ruta donde encontramos estas plantas visita el blog de Sendericu
No hay comentarios:
Publicar un comentario